SEVENS ROOTS es un complejo activo con efecto estimulante sexual para hombres y mujeres, elaborado a partir de un extracto en polvo estandarizado de siete raíces en distintas proporciones, chuchuwasi (Maytenus macrocarpa), hunarpo macho (Jatropha macrantha), maca negra (Lepidium meyenii), icoja (Unonopsis floribunda ), murure (Brosimum acutifolium), cumaceba (Swartzia polyphyla), clavo huasca (Tynanthus panurensis) e inspirado en el “tunche”, demonio de la mitología amazónica, conocido por su seducción y virilidad.
Toda nuestra línea DEVIL’S JUNGLE, tiene como principio activo nuestro complejo activo SEVENS ROOTS, este activo y todos nuestros productos han sido sometidos a diferentes pruebas que aseguren su efectividad y la inocuidad de su consumo.

DEVIL’S JUNGLES EN CÁPSULAS PARA HOMBRES
DEVIL’S JUNGLE EN CÁPSULAS PARA HOMBRES
DEVIL’S JUNGLE BEBIDA INSTANTÁNEA PARA HOMBRES
ANDRO VITALITY SMOOTHIE FOR ANDROPAUSE
1. CARACTERIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE INSUMOS (ver reporte técnico) .
Actividad 1.1: Determinación de composición química y nutricional evaluacion química, nutricional, fisicoquímica y fitoquimica.
Actividad 1.2: Análisis fisicoquímico (Determinación de humedad, determinación de cenizas, determinación de pH.)
Determinación de humedad.
Determinación de PH.
Determinación de cenizas método AOAC 15.016 1980 – gravimétrico por incineración.
Actividad 1.3: Análisis fitoquímico
Se llevará a cabo empleando la metodología microquímica, la cual fue complementada con cromatografía en capa fina sobre cromatoplacas de Sílica gel 60 F254 con soporte de aluminio.
Actividad 1.4: Análisis microbiológico
En la determinación de aerobios mesófilos (AOAC 990.12, AOAC 989.10) y enterobacterias (AOAC 2003.01) salmonella (Salmonella Express System — AOAC 2014.01) y mohos y levaduras (AOAC método oficial 997.02).
2. COMPONENTE 2: ELABORACIÓN DEL PRODUCTO (ver reporte técnico)
Actividad 2.1: Formulación del producto
final Se produjeron lotes pilotos de 10 kg cada uno. A los cuales se evaluo su composición nutricional, para determinar cual tiene el mejor perfil.
Actividad 2.2: Determinación de composición química y nutricional
Se determinará, siguiendo las recomendaciones de la AOAC, el contenido de proteína, ceniza total, grasa, fibra dietética usando el método enzimático-gravimétrico, azúcares totales y reductores y el contenido de minerales.
Actividad 2.3: Análisisfísico-químico
Determinación de humedad, determinación de cenizas, determinación de pH.
Actividad 2.4: Análisis microbiológico
Determinación de aerobios mesófilos y enterobacterias, salmonella, mohos y levaduras según métodos oficiales AOAC.
Actividad 2.5: Evaluación sensorial
Se encuestarán 50 adultos mayores a los cuales se les presentará la muestra optimizada mediante MSR y un cuestionario.
3. DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD DURANTE EL ALMACENAMIENTO (VIDA ÚTIL) (ver reporte técnico)
El análisis de vida útil será realizado considerando la conservación y almacenaje del producto en frascos de PEAD, a temperatura ambiente (28+ 2ºC y 70 % humedad relativa). El estudio de vida útil acelerado se realizará mediante la conservación de las muestras a temperatura de almacenaje 37°C ± 2 y se considerará que 3 días en esta condición de temperatura es equivalente a 7 días de conservación a 28°C ± 2 (temperatura ambiente).
4. EVALUACIÓN FITOQUÍMICA, ANTIOXIDANTE (ver reporte técnico)
Actividad 4.1: Caracterización
Fitoquímica Se identificarán los principales componentes fitoquímicos presentes en el producto final, mediante análisis cualitativos y cromatografía en capafina (CCF).
Actividad 4.2: Caracterización de la actividad antioxidante Método ORAC (Oxygen radical absorbance capacity).
5. EVALUACIÓN FARMACOLÓGICA DEL PRODUCTO (ver reporte técnico)
Dado la dificultad de aplicar evaluaciones clínicas se ha decidido aplicar evaluaciones pre clínicas que consistirán en: